Feliz cumpleaños, señor Facebook
Hoy cumple 32 años uno de los verdaderos revolucionarios del siglo XXI: Mark Elliot Zuckerberg.
Hoy cumple 32 años uno de los verdaderos revolucionarios del siglo XXI: Mark Elliot Zuckerberg. Y no, no se trata de un halago desmedido. Con una idea simple pero potente, y en apenas diez años, este joven programador de Nueva York –hijo de una psiquiatra y un dentista–, ha logrado cambiar por completo nuestra vida cotidiana. ¿O es que hay acaso algo que no podamos hacer en Facebook? Allí leemos noticias, mostramos los viajes que realizamos, buscamos el hotel para unas vacaciones soñadas, o la receta exótica para la cena de la noche (hasta buscamos, y si tenemos suerte encontramos, el amor de nuestras vidas). Hoy todo pasa por Facebook. Celebremos entonces el cumpleaños de Mark Zuckerber con algunos datos que tal vez no sabías sobre la red social de los amigos y sobre su creador:
* ¿Por qué el color distintivo de la plataforma es el azul? Simple: Zuckerber es daltónico. Tiene problemas para distinguir el rojo y el verde. Pero con el azul le va perfectamente bien.
* El primer inversor que tuvo Facebook, en junio de 2004, fue Peter Thiel, uno de los cofundadores de PayPal. Apostó por la idea de Zuckerberg la nada despreciable suma de 500 mil dólares. Y demostró, desde ya, un gran ojo para las oportunidades comerciales.
* La empresa dio ganancias reales por primera vez recién en 2009. Pero a partir de ese momento el único límite fue el cielo. ¡Hoy cuenta con más de 1.200 millones de usuarios activos por mes!
* Con poco más de tres décadas de vida, hace ya varios años que el célebre pelirrojo engrosa la lista de multi-mega-ricos de la revista empresaria Forbes. Su fortuna se calcula hoy en casi ¡35 mil millones dólares! Lo que demuestra que Facebook, además de una gran idea capaz de cambiar el mundo, resultó también un enormísimo negocio.
* En términos alimenticios, Zuckerberg se declara vegetariano (“Mucha gente olvida que un ser vivo tiene que morir para que puedas comer carne”, declaró).
* Al parecer, a Mark le gustan los desafíos, y se impone uno muy complejo cada año. Durante 2012, por ejemplo, se dedicó a aprender ¡el idioma chino!
* Se dice que a su esposa, Priscilla Chan, con quien está casado desde 2012, la conoció en una fiesta, mientras ambos hacían fila para ir al baño.
* Cada día los usuarios suben a Facebook un promedio de ¡350 millones de fotografías!
* ¿Existe la adicción a Facebook? Por supuesto. Hazte esta pregunta: ¿puedes pasar 24 horas sin mirar tu muro? Si la respuesta es no, tal vez sea hora de revisar ciertos hábitos. El consuelo: al 80 por ciento de los usuarios les sucede lo mismo; no pueden alejarse más de un día de la red del “Me gusta” sin sentir cierto malestar.
* ¿Facebook mejora tu rendimiento laboral? Curiosamente, la respuesta es sí. Está comprobado que en esas empresas en que se permite a los empleados tomarse unos minutos diarios para chequear la red social, la productividad aumenta hasta un 10 por ciento.
* Toda celebridad que se precie tiene hoy su página de Facebook. Esto les permite entrar en contacto con sus fans, recibir feedback y un muy largo etcétera. Ahora bien, ¿sabes cuál fue la primera figura internacional en superar la barrera inmensa de los 100 mil “Me gusta”? Va una pista: nació en Colombia. Sí, el récord lo ostenta la cantante Shakira, y el acontecimiento quedó registrado en julio de 2014. El hito fue tan relevante que el propio Zuckerberg le escribió un mensaje de felicitación en su muro.
* Nadie puede negar ya que la idea de “Me gusta” alcanzó, gracias a Facebook, una trascendencia planetaria. No es que antes las cosas no nos gustaran, o nos gustaran menos, es simplemente que hoy el iconito del pulgar es parte de nuestra cultura. En este sentido, nadie llegó tan lejos como una pareja israelí que en 2011 bautizó Like (Me gusta) a su hija.
You may also like
Trending
- Mentes Criminales (Criminal Minds) llegó a la televisión para enseñarnos cómo atrapar a los peores asesinos creando perfiles policíacos.Mentes Criminales (Criminal Minds) llegó a la televisión para enseñarnos cómo atrapar a los peores asesinos creando perfiles policíacos.
Criminal Minds
- El médico forense Raphaël Balthazar (Tomer Sisley) tiene una habilidad singular al momento de practicar las autopsias.El médico forense Raphaël Balthazar (Tomer Sisley) tiene una habilidad singular al momento de practicar las autopsias.
Balthazar
- CSI: Escena del Crimen es una serie de televisión que te muestra a los mejores detectives resolver los peores crímenes de Las Vegas.
CSI: Escena del Crimen es una serie de televisión que te muestra a los mejores detectives resolver los peores crímenes de Las Vegas.
CSI
- Horatio Cane protagoniza la serie policial CSI: Miami donde resolverá los crímenes más inverosímiles de esa ciudad
Horatio Cane protagoniza la serie policial CSI: Miami donde resolverá los crímenes más inverosímiles de esa ciudad
CSI: Miami
- La serie policial CSI: New York muestra a Mac y a su equipo empleándose a fondo para atrapar a los asesinos de la ciudad
La serie policial CSI: New York muestra a Mac y a su equipo empleándose a fondo para atrapar a los asesinos de la ciudad
CSI: NY
- En NCIS: Nueva Orleans, la diversión, el crimen y la justicia se viven de un modo distinto.En NCIS: Nueva Orleans, la diversión, el crimen y la justicia se viven de un modo distinto.
NCIS: New Orleans