5 razones por las que no te puedes perder el estreno de “Crimen Americano”
Te contamos el por qué Crimen Americano se convertirá en una de tus series preferidas.
El elenco
Crimen Americano ha logrado consolidar un conjunto de renombrados actores que juntos, crean la combinación perfecta entre talento joven junto a la experticia de los más veteranos. Felicity Huffman por su parte es reconocida por interpretar a Lynette en Desperate Housewives, rol por el que fue galardonada con el Emmy. Timothy Hutton es un reconocido ganador del Oscar por su participación en “Ordinary People”. El veterano actor y escritor W. Earl Brown, estuvo nominado tanto a los premios SAG, así como también al premio de Guía de Escritores de América.
Pero esto no para aquí, Benito Martínez ganó un premio Emmy por su personaje David Acevedo en The Shield. Penelope Ann Miller es una estrella salida de la película “The Artist”, un film que recordó el sentido clásico del cine mudo en la actualidad, y por ello fue nominada al galardón de los SAG Awards.
Estos legendarios actores junto al resto del elenco, hacen de Crimen Americano una fórmula infalible que no querrás perder de vista ni por un segundo.
El Creador
Crimen Americano fue creado como se mencionó anteriormente por John Ridley, un novelista que saltó a la fama por sus historias en el ámbito de la literatura, televisión y cinematografía. En el año 2014 fue premiador con el Oscar por Mejor Adaptación de Guión en “12 años de esclavitud”. Ridley trajo consigo muchos de los talentos con los que ha trabajado personalmente a Crimen Americano, en las áreas de redacción, producción y dirección.
La historia
Crimen Americano se centra en el brutal ataque que sufrió una joven pareja en Modesto, California. Matt Skokie, un veterano de guerra, es asesinado mientras su esposa Gwen, fue golpeada hasta quedar inconsciente y con muy pocas probabilidades de supervivencia. El crimen generó una ola de shock que no solamente se vivió entre la comunidad cercana de vecinos, sino que desató una tensión incrementada por las líneas raciales y socioeconómicas que rodeaban a todos los involucrados.
No se trata solo de la policía, no se trata de los perseguidos. Se trata de la familia.
Contemplación de la justicia
Ridley utiliza la historia de la serie como trampolín para observar detenidamente el funcionamiento de la justicia y de los que deben llevarla a cabo, un problema que puede tener sus raíces en algo más complejo como la raza, la política, y la posición social. Todos estos aspectos son tocados de forma realista, sin inclinarse hacia ninguna de las partes.
Emoción dentro de una fuerte historia
La historia en sí es compleja e interesante, inclusive basada en implosiones sociales y raciales ocurridas recientemente en los Estados Unidos. El trabajar con dramas de este calibre necesita de una fuerte carga emocional para plasmar lo que se encuentra narrado en el guión, tarea que recae sobre los hombros de un elenco excepcional.
No te pierdas el estreno esta noche a las 8pm Col, 8:30 Ven, 9pm Mex, 10pm Arg.