Nada de esto hubiese pasado de tener a CSI: CYBER
Aquí tenemos un conteo de los crímenes cibernéticos de la vida real que pudieron haber sido solucionados por el equipo de CSI: CYBER.
Regresa a la galería
El virus Melissa
1/6
Este virus fue lanzado en 1999 y fue realmente expansivo. Se enviaba solo desde una computadora a los primeros 50 contactos de la lista de amigos de la persona, y cuando las personas abrían el correo se enviaba nuevamente repitiendo el mismo método. Aunque los daños eran leves, manipuló los correos de varias empresas causando 80 millones de dólares en pérdidas.
Las señales de tránsito se vuelven locas
2/6
En el año 2006 el tráfico de Los Ángeles se convirtió en todo un caos. Dos ingenieros decidieron mostrarle a la población lo importante que son los semáforos y las señales de tránsito hackeando el sistema y reprogramando las luces del sistema. Ambos demostraron su cometido porque la ciudad casi no vivió para contarlo. Quizás Nelson en sus años de hacker de sombrero negro hubiese recurrido a estas artimañas.
Virus de guerra ataca programa nuclear en Irán
3/6
Generalmente uno piensa que los virus solamente atacan computadoras, pero en este caso el virus atacó a los controles de las empresas de uranio enriquecido de Irán en el 2010. Fue diseñado para alterar los procedimientos de centrifugación haciendo que fallaran. El virus se llamaba Stuxnet, y al parecer podemos esperar que sus víctimas sean poco convencionales. Aunque seguramente hasta el Agente Mundo hubiese estado de acuerdo con esta situación.
Tu información personal a la mano de un hacker
4/6
Cada día es más común para nosotros leer en los titulares de la prensa que una gran corporación cayó en las manos de hackers divulgando información personal o secreta. De este tipo tenemos varios casos, la tienda Target en el 2013, Home Depot en el 2014, entre muchas otras que perdieron la información personal de toda su clientela en tan solo un click, algo que Avery expone continuamente como una de sus mayores preocupaciones.
Celebridades brillan por su desnudez
5/6
La privacidad de muchas celebridades fue quebrada por un grupo de hackers que expusieron en la web diversas fotos que mostraban a grandes actrices y cantantes de Hollywood es posturas íntimas. Eso fue una violación absoluta de su vida personal pero fue una gran oportunidad para los tabloides de hacer dinero.
6/6
Todos y cada uno de estos casos pudieron haber sido resueltos por la unidad de crímenes cibernéticos sin lugar a dudas. Para seguir disfrutando de cómo CSI: CYBER combate el crimen, tienes una cita todos los martes a las 9 pm Col, 9:30 pm Ven, 10 pm Mex y 11 pm Arg.
El virus Melissa
1/6
Este virus fue lanzado en 1999 y fue realmente expansivo. Se enviaba solo desde una computadora a los primeros 50 contactos de la lista de amigos de la persona, y cuando las personas abrían el correo se enviaba nuevamente repitiendo el mismo método. Aunque los daños eran leves, manipuló los correos de varias empresas causando 80 millones de dólares en pérdidas.
Las señales de tránsito se vuelven locas
2/6
En el año 2006 el tráfico de Los Ángeles se convirtió en todo un caos. Dos ingenieros decidieron mostrarle a la población lo importante que son los semáforos y las señales de tránsito hackeando el sistema y reprogramando las luces del sistema. Ambos demostraron su cometido porque la ciudad casi no vivió para contarlo. Quizás Nelson en sus años de hacker de sombrero negro hubiese recurrido a estas artimañas.
Virus de guerra ataca programa nuclear en Irán
3/6
Generalmente uno piensa que los virus solamente atacan computadoras, pero en este caso el virus atacó a los controles de las empresas de uranio enriquecido de Irán en el 2010. Fue diseñado para alterar los procedimientos de centrifugación haciendo que fallaran. El virus se llamaba Stuxnet, y al parecer podemos esperar que sus víctimas sean poco convencionales. Aunque seguramente hasta el Agente Mundo hubiese estado de acuerdo con esta situación.
Tu información personal a la mano de un hacker
4/6
Cada día es más común para nosotros leer en los titulares de la prensa que una gran corporación cayó en las manos de hackers divulgando información personal o secreta. De este tipo tenemos varios casos, la tienda Target en el 2013, Home Depot en el 2014, entre muchas otras que perdieron la información personal de toda su clientela en tan solo un click, algo que Avery expone continuamente como una de sus mayores preocupaciones.
Celebridades brillan por su desnudez
5/6
La privacidad de muchas celebridades fue quebrada por un grupo de hackers que expusieron en la web diversas fotos que mostraban a grandes actrices y cantantes de Hollywood es posturas íntimas. Eso fue una violación absoluta de su vida personal pero fue una gran oportunidad para los tabloides de hacer dinero.
6/6
Todos y cada uno de estos casos pudieron haber sido resueltos por la unidad de crímenes cibernéticos sin lugar a dudas. Para seguir disfrutando de cómo CSI: CYBER combate el crimen, tienes una cita todos los martes a las 9 pm Col, 9:30 pm Ven, 10 pm Mex y 11 pm Arg.
Regresa a la galería
Más galerías
Aprende a lidiar con el estrés postraumático, CSI: CYBER te enseña
Si te toca entrevistar a una testigo de un crimen con estrés post traumático puede ser una pesadilla, pero si eres Avery Ryan, entonces es pan comido.Si te toca entrevistar a una testigo de un crimen con estrés post traumático puede ser una pesadilla, pero si eres Avery Ryan, entonces es pan comido.Galería7 imagen 30 Marzo 2016